con un evento realizado el 2 de octubre de 2014 en uno de los talleres de conversión de vehículos a gas natural vehicular, Surtigas premió con la conversión de su vehículo a gas a Gilberto Vasquez, quien es dueño de una flota de taxis y aseguró que con el GNV ha obtenido una gran rentabilidad.
A este evento también se sumó Jorge Cuartas, propietario de un vehículo de transporte público que ha recorrido más de 600 mil kilómetros con gas natural vehicular y quien da testimonio de todos los beneficios que ha obtenido al usar gas natural como combustible para su vehículo.
Y es que en Colombia, el gas natural se ha convertido para muchos propietarios de vehículos en una alternativa real para el ahorro de energía, dinero y beneficios para el medio ambiente. Así lo demuestran las cifras suministradas recientemente por NATURGAS, que arrojan que en el país se llegó al vehículo 500 mil en el uso de este combustible.
“En el año 2011, la Universidad de Los Andes realizó un estudio para el sector de transporte público, cuyos resultados sustentan que la operación de los buses a gas natural tiene un menor impacto ambiental”
“Una ciudad con las connotaciones de Cartagena de Indias a nivel turístico y de impacto sobre su imagen internacional, merece un combustible más limpio, que mitigue los problemas de salud pública ocasionados por el material particulado que emiten las fuentes móviles y que están debidamente sustentado en el informe de la Universidad de los Andes mencionado anteriormente, así como por la Organización Mundial de la Salud”
“El gas natural no genera olores ofensivos, no es corrosivo o tóxico, su temperatura de combustión es elevada y posee un estrecho intervalo de inflamabilidad, lo que hace de él un combustible fósil seguro en comparación con otras fuentes de energía”
Expresó Magín Ortiga Pareja, Gerente General de Surtigas, refiriéndose a las ventajas de usar gas natural vehicular.
Cómo convertir su vehículo a gas natural
Fácil y económico.
1. Debe acercarse a cualquiera de los 6 centros de conversión en Cartagena.
2. Solicite una revisión de pre-conversión, esta revisión es gratis y en ella se revisa el funcionamiento del motor, partes eléctricas, refrigeración, y se entrega un diagnóstico general del vehículo con la recomendación de la tecnología GNV que se le puede instalar a su vehículo.
3. Esta conversión va acompañada de un Bono de Conversión que entrega Surtigas del 50% del valor total de la conversión.
Talleres de conversión:
MEKANOS: Br. El Líbano Cra. 40C N. 31-35
DYMOGAS-CARTAGENA: Br. Ternera C Troncal de Occidente
CARIBEGAS: Br. Teorices Sec. Paseo Bolívar Cr17 N. 35-33
MULTIGAS C/GENA: Br. Alcibia Cr. 35 N. 30-57
MULTIGAS MAGANGUE: CL. 16 No 28-33 BR STA RITA
MOBILGAS DEL CARIBE: Br. Camino del medio Cl 13A Av. P. de Heredia N. 39-225
TALLER SAN BUENAVENTURA: Br. San Fernando Dg. 31 N. 81B-14
MASTERGAS Cra 6 # 24-60 Sector Gambotico
Marcas reconocidas respaldan el GNV
Los vehículos a gas natural cuentan con el respaldo de fábrica; prueba de esto es que actualmente existen más de 24 marcas reconocidas cero kms y más de 35 líneas de vehículos, las cuales se comercializan con GNV y con garantía de fábrica. La mayoría de estos vehículos son diseñados para el servicio público, el cual cuenta con grandes exigencias en horas de trabajo y kilometraje recorrido. Actualmente, los concesionarios ofrecen a sus clientes vehículos mixtos (funcionamiento con gas natural y gasolina) y dedicados. Marcas como Hyundai, Kia, Chevrolet y Nissan hacen parte de esta lista de compañías que le han apostado al gas natural vehicular.