El lunes 28 de noviembre de 2016 se llevó a cabo el lanzamiento del Seminario Taller: Servicio y Atención al Usuario para el Transporte Individual de Vehículos, una iniciativa liderada por la Alcaldía Mayor de Cartagena, el Datt, el Sena, Corpoturismo y Surtigas que beneficiará a 12.500 taxistas de la ciudad de Cartagena.
El evento de lanzamiento del programa se realizó en la casa fundación Surtigas ubicada en el barrio el Cabrero en Cartagena, y estuvo presidido por el Sr. Manuel Vicente Duque, alcalde mayor de Cartagena de Indias; Edilberto Mendoza Goez, director del DATT; Jaime Torrado, director regional del SENA; Zully Salazar, presidenta ejecutiva de Corpoturismo; Jairo De Castro Peña, gerente general de Surtigas y Victor Perez, secretario del sindicato de taxistas de Cartagena.
Al acto de lanzamiento asistieron los administradores y propietarios de taxis, conductores, agentes de tránsito de Cartagena y medios de comunicación locales y regionales.
El objetivo de este proyecto es aunar esfuerzos Complementarios, Técnicos, Tecnológicos, Administrativos, Logísticos y Económicos para buscar de manera conjunta mejorar el sector de movilidad en la ciudad de Cartagena, a través de formación titulada y complementaria y procesos de certificación por competencias laborales.
Más acerca del Proyecto.
El Seminario Taller se enfocará en 4 módulos: Cultura Ciudadana, Servicio al Cliente, Sistema Mecánico y Eléctrico de mi vehículo y el módulo Cartagena sostenible, enfocado en la Estrategia de Cartagena Mia, que tiene como finalidad generar conciencia de la importancia de la ciudad, para que el cartagenero pueda aprovechar los atractivos de la misma y en el programa La Muralla Soy Yo que socializa la estrategia de prevención por la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, en el contexto de viajes y turismo.
Surtigas se une a este proyecto de ciudad como empresa privada no sólo con su aporte en la construcción del proyecto sino con otro modulo denominado: El Sistema Mecánico y Eléctrico de mi vehículo, que tiene como finalidad dar a conocer los sistemas mecánicos y eléctricos del vehículo, para que los conductores de taxis conozcan las revisiones diarias que deben realizar al vehículo antes de operarlos, especialmente los vehículos que operan a gas natural vehicular para aprovechar todo el potencial del sistema.
Las capacitaciones que inician este 5 de diciembre hacen parte de uno de los pilares que incentiva Surtigas desde su estrategia denominada GNV PRO, que busca además, crear un relacionamiento más directo para solucionar con ideas constructivas las necesidades más inmediatas e importantes de la cadena productiva del Gas Natural Vehicular, llevar mejor información y formación sobre GNV a los administradores, mecánicos, conductores, propietarios y usuarios e incentivar el uso del GNV como un agente de ahorro y de mejoramiento del aire de la ciudad.
Ya se encuentran inscritos 500 taxistas que recibirán los 4 módulos en el mes de diciembre, se prevé arrancar con otro grupo en el mes de febrero y para ello todos los taxistas que estén interesados en inscribirse podrán hacerlo a través de la plataforma SOFIA Plus del SENA en la siguiente dirección: http://www.senasofiaplus.edu.co a partir del 2 de diciembre.
“Para Surtigas representa un enorme orgullo poder hacer parte de esta importante iniciativa de ciudad a través de la implementación de este programa ambicioso de capacitación dirigido a uno de los grupos objetivos de la empresa como lo son los taxistas y los administradores de flotas, A quienes deseamos formar de tal manera que representen los valores que queremos promover mejorando su trabajo, negocio, vida personal y entorno” expresó Jairo De Castro Peña, gerente general de Surtigas en su intervención.