En el marco del proyecto “Apoyo a desplazados internos retornados y municipios de acogida en los ámbitos de seguridad alimentaria y reconstrucción (Retorno) en el departamento de Córdoba” realizado por la Fundación Surtigas en alianza con la Cooperación Técnica Alemana GIZ, 83 jóvenes se graduaron en elaboración de proyectos de vida y planes de negocio. Las personas beneficiarias son jóvenes resistentes al conflicto armado y desplazados retornados en los corregimientos de Matamoros del municipio de Montería, Villanueva y Guásimal del municipio de Valencia, y El Tomate en el municipio de Canalete.
A través del programa de Empleabilidad Jóvenes con Valores Productivos – Retornados, 52 jóvenes mujeres y 40 hombres hicieron parte de un proceso de formación y acompañamiento para la construcción de sus proyectos de vida, desarrollo y fortalecimiento de competencias mediante la capacitación en emprendimiento, y orientación técnica para la formulación de sus planes de negocios.
El proceso operativo de la ruta de atención inició con la convocatoria y selección de los jóvenes y la presentación del proyecto ante los gobiernos locales de los municipios de Canalete, Montería y Valencia para establecer puentes de articulación futura. El proyecto cuenta con varios componentes, la de Desarrollo del Ser y Seguidamente la del Saber, momento en el que construyen su plan de negocio. Posterior a la graduación los aliados realizarán una segunda fase, en la cual los jóvenes recibirán capital semilla para iniciar sus negocios junto a un acompañamiento empresarial para su fortalecimiento.
La ceremonia de graduación se realizó en el auditorio de la Fundación Universitaria Luis Amigó de la ciudad de Montería (Córdoba) con la presencia de las y los jóvenes, representante de la GIZ en Colombia y el equipo de trabajo de la Fundación Surtigas.
Jóvenes con Valores Productivos es un modelo de intervención desarrollado por la Fundación Surtigas, que se centra en el desarrollo y fortalecimiento de capacidades en las y los jóvenes victimas de conflicto armado y en riesgo social, para su inclusión social y productiva a partir del emprendimiento juvenil o la inserción al mercado laboral.